Ya puedes reservar de forma gratuita tu plaza para el curso 2024-2025.
PRIMER CURSO
1.- Gestión de muestras biológicas.
2.- Técnicas generales de laboratorio.
3.- Biología molecular y citogenética.
4.- Fisiopatología general.
5.- Formación y orientación laboral.
6.- Inglés.
SEGUNDO CURSO
7.- Necropsias.
8.- Procesamiento citológico y tisular.
9.- Citología ginecológica.
10.- Citología general.
11.- Empresa e iniciativa emprendedora.
12.- Inglés.
13.- Proyecto.
14.- Formación en centros de trabajo.
Para salir más preparados, nuestro/as alumno/as pueden ampliar su salida profesional realizando una formación complementaria a través de la Universidad de Valencia. Aprenden practicando nada menos que en los Laboratorios del ¡Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia!
Infórmate, sin ningún compromiso, de nuestro Convenio de Colaboración. Te permitirá obtener el CFGS y ampliar tus salidas profesionales.
Ciclo Grado Superior ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITODIAGNÓSTICO En Video
En Imágenes
Con INTER, las empresas están más cerca de ti.
La Anatomía Patológica es una rama de la medicina; se ocupa del estudio de las causas, el desarrollo y las consecuencias de las enfermedades, mediante el diagnóstico de biopsias, piezas quirúrgicas, citologías y autopsias.
El Técnico Especialista en Anatomía Patológica es el profesional encargado de realizar necropsias, procesar biopsias y estudios citológicos de su nivel: interpreta y valida los resultados que sirven como apoyo al diagnóstico clínico. Con este Ciclo Formativo de Grado Superior te convertirás en Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico (ver Estadísticas aquí).Sus competencias generales son:
Procesar muestras histológicas y citológicas.
Seleccionar y hacer la aproximación diagnóstica de citologías ginecológicas y generales.
Colaborar en la realización de necropsias clínicas y forenses.
¡Es el Ciclo idóneo para completar tu formación tras tus estudios de Auxiliar de Enfermería!
Características
El Ciclo de Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico está homologado por la Conselleria d’Educació de la Generalitat Valenciana (ver Autorización de Conselleria aquí).
En Instituto INTER te ofrecemos Formación en las siguientes Modalidades de estudio:
Presencial. Con clases diarias teórico-prácticas en el Centro, mañanas o tardes. Instituto INTER te ofrece sesiones lectivas de todas las asignaturas con actividades prácticas que se realizan en el Aula-Taller y en la sala de ordenadores. Asimismo, combinamos dichas clases con salidas fuera del Centro y charlas externas que complementan la formación y que aportan distintos puntos de vista.
Semipresencial. Con tutorías dos tardes a la semana, incluso sábados mañana, y un Aula Virtual donde poder acceder a todos los temarios de las distintas asignaturas con recursos como vídeos, foros abiertos, documentos y artículos, las cuales permiten al alumno gestionar su propio aprendizaje.
Requisitos
Debes estar en posesión de al menos una de las siguientes titulaciones para cursar un Ciclo Formativo de Grado Superior: Bachillerato LOE o título de Técnico de Formación Profesional, COU, Técnico Especialista, Técnico Superior, FP II, Prueba de Acceso Grado Superior (Opción A) o equivalentes.
Becas
Tienes derecho a solicitar una de las becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Infórmate aquí.
Erasmus +
Como alumno/a de un Ciclo Formativo, puedes participar en los Proyectos Europeos (clic imagen).
Premios Proyectos Extraordinarios
En Instituto INTER hemos creado los Premios XtR, cuyo objetivo principal es fomentar la creatividad, el razonamiento crítico y la innovación en la elaboración de los Proyectos finales.
Se trata, pues, de un reconocimiento al esfuerzo real de nuestro alumnado, dirigido a los alumnos y alumnas de 2º Curso de los Ciclos Formativos de Grado Superior que presenten su Proyecto Final (clic imagen).
Laboratorio INTER de Anatomía c/ Dr. Gil y Morte, 27 y 29 - 46007, VALENCIA
ITINERARIO FORMATIVO
Si quieres seguir estudiando dentro de la misma rama profesional, tienes varias opciones donde elegir:
Otro grado Superior, como Radioterapia y Dosimetría o Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
Cualquier grado universitario, como Medicina, Biología, Farmacia o Bioquímica.
SALIDAS LABORALES
Técnico especialista en anatomía patológica y citología.
Técnico superior en anatomía patológica y citología.
Citotécnico (persona que prepara las muestras de células para su estudio microscópico y ayudan al diagnóstico citopatológico mediante el examen de esas muestras).
Prosector (persona que prepara una disección para una demostración) de autopsias clínicas y médico-legales.
Tanatopractor (persona que prepara los cuerpos de personas fallecidas).
La Formación Profesional está orientada a la especialización técnica; un grado universitario está encaminado a una visión más amplia y profunda de un campo de estudio.
Su misión principal es la de realizar diagnósticos precisos de enfermedades; para ello, realiza análisis de muestras biológicas, de células, tejidos y tumores del organismo.