Anatomía Patológica y Citodiagnóstico » Instituto INTER

Ciclos Oficiales Gº Superior:

Ciclo Grado Superior ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITODIAGNÓSTICO

Modalidad
PRESENCIAL

  • Duración: 2 cursos académicos / 2000 horas.
  • Asistencia: de lunes a viernes en Valencia.
  • Prácticas: talleres INTER y empresas (FCT).
  • Requisitos: Gª Medio, Bachillerato o Acc. Superior.
  Saber más

Modalidad
SEMIPRESENCIAL

  • Duración: 2 cursos académicos / 2000 horas.
  • Asistencia: 2 tardes o sábados mañanas (Valencia).
  • Prácticas: talleres INTER y empresas (FCT).
  • Requisitos: Gª Medio, Bachillerato o Acc. Superior.
  Saber más

Contenido ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITODIAGNÓSTICO

Ya puedes reservar de forma gratuita tu plaza para el curso 2024-2025.

PRIMER CURSO

1.- Gestión de muestras biológicas.

2.- Técnicas generales de laboratorio.

3.- Biología molecular y citogenética.

4.- Fisiopatología general.

5.- Formación y orientación laboral.

6.- Inglés.

SEGUNDO CURSO

7.- Necropsias.

8.- Procesamiento citológico y tisular.

9.- Citología ginecológica.

10.- Citología general.

11.- Empresa e iniciativa emprendedora.

12.- Inglés.

13.- Proyecto.

14.- Formación en centros de trabajo.

Alumnos INTER practicando

Para salir más preparados, nuestro/as alumno/as pueden ampliar su salida profesional realizando una formación complementaria a través de la Universidad de Valencia.  Aprenden practicando nada menos que en los Laboratorios del ¡Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia!

Logotipo Postgrau

Logo Centro Investigación

Infórmate, sin ningún compromiso, de nuestro Convenio de Colaboración. Te permitirá obtener el CFGS y ampliar tus salidas profesionales.

Ciclo Grado Superior ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITODIAGNÓSTICO
En Video

En Imágenes

Con INTER, las empresas están más cerca de ti.

La Anatomía Patológica es una rama de la medicina; se ocupa del estudio de las causas, el desarrollo y las consecuencias de las enfermedades, mediante el diagnóstico de biopsias, piezas quirúrgicas, citologías y autopsias.

El Técnico Especialista en Anatomía Patológica es el profesional encargado de realizar necropsias, procesar biopsias y estudios citológicos de su nivel: interpreta y valida los resultados que sirven como apoyo al diagnóstico clínico. Con este Ciclo Formativo de Grado Superior te convertirás en Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico (ver Estadísticas aquí).Sus competencias generales son:

  • Procesar muestras histológicas y citológicas.
  • Seleccionar y hacer la aproximación diagnóstica de citologías ginecológicas y generales.
  • Colaborar en la realización de necropsias clínicas y forenses.

¡Es el Ciclo idóneo para completar tu formación tras tus estudios de Auxiliar de Enfermería!

Visita Virtual Instituto INTER

Laboratorio INTER de Anatomía
c/ Dr. Gil y Morte, 27 y 29 - 46007, VALENCIA

ITINERARIO FORMATIVO

Si quieres seguir estudiando dentro de la misma rama profesional, tienes varias opciones donde elegir:

  • Otro grado Superior, como Radioterapia y Dosimetría o Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
  • Cualquier grado universitario, como Medicina, Biología, Farmacia o Bioquímica.

SALIDAS LABORALES

 

  • Técnico especialista en anatomía patológica y citología.
  • Técnico superior en anatomía patológica y citología.
  • Citotécnico (persona que prepara las muestras de células para su estudio microscópico y ayudan al diagnóstico citopatológico mediante el examen de esas muestras).
  • Prosector (persona que prepara una disección para una demostración) de autopsias clínicas y médico-legales.
  • Tanatopractor (persona que prepara los cuerpos de personas fallecidas).
  • Colaborador y asistente en biología.

EMPRESAS COLABORADORAS



Superior ANATOMÍA

Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.

  • Tener BUP, o cualquier estudio de nivel superior.
  • Tener un título de Técnico o de Técnico Superior.
  • Superar la Prueba de acceso a Grado Superior (requiere tener, al menos, 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba) o superiores.

Partiendo de unos 1.100 euros netos mensuales, hasta los 28.000 € anuales según su experiencia.

La cuota media se encuentra entre los 250 y 375 € mensuales por curso.

2 años o cursos; en horas lectivas, 2.000 incluidas las FCTs (Formación en Centros de Trabajo).

La Formación Profesional está orientada a la especialización técnica; un grado universitario está encaminado a una visión más amplia y profunda de un campo de estudio.

Número de contratos en 2021:

  • Administración y Finanzas: 123.946.
  • Educación Infantil: 67.732.
  • Integración Social: 31.926.
  • Enseñanza y Animación Sociodeportiva: 19.483.
  • Desarrollo de Aplicaciones de Multiplataforma: 15.155.
  • Administración de Sistemas Informáticos en Red: 14.323.
  • Sistemas Electrotécnicos y Automatizados: 13.781.
  • Laboratorio Clínico y Biomédico: 13.507.

Su misión principal es la de realizar diagnósticos precisos de enfermedades; para ello, realiza análisis de muestras biológicas, de células, tejidos y tumores del organismo.

La valoración general supera el 4 sobre 5. Puedes consultar todas las reseñas aquí.