Ciclos Oficiales Gº Superior:

CFGS HIGIENE BUCODENTAL (Especialización OMI)

HIGIENE BUCODENTAL

Modalidad
PRESENCIAL

  • Duración: 2 cursos académicos / 2000 horas.
  • Asistencia: de lunes a viernes en Valencia.
  • Prácticas: talleres INTER y empresas (FCT).
  • Requisitos: Gª Medio, Bachillerato o Acc. Superior.
  Saber más

Modalidad
SEMIPRESENCIAL

  • Duración: 2 cursos académicos / 2000 horas.
  • Asistencia: 2 tardes o sábados mañanas (Valencia).
  • Prácticas: talleres INTER y empresas (FCT).
  • Requisitos: Gª Medio, Bachillerato o Acc. Superior.
  Saber más

Contenido HIGIENE BUCODENTAL (Especialización OMI)

Becas Erasmus

PRIMER CURSO

1.- Recepción y logística en la clínica dental.

2.- Estudio de la cavidad oral (con Especialización).

3.- Exploración de la cavidad oral (con Especialización).

4.- Intervención bucodental (con Especialización).

5.- Formación y orientación laboral.

6.- Fisiopatología general.

7.- Horario reservado para el módulo impartido en inglés.

SEGUNDO CURSO

8.- Prótesis y ortodoncia (con Especialización).

9.- Primeros auxilios.

10.- Educación para la salud oral.

11.- Epidemiología en salud oral.

12.- Empresa e iniciativa emprendedora.

13.- Conservadora, periodoncia, cirugía e implantes (con Especialización).

14.- Horario reservado para el módulo impartido en inglés.

15.- Proyecto de higiene bucodental.

FCT.- Formación en Centros de Trabajo.

 

Alumna del CFGS Higiene Bucodental en Instituto INTER.

CFGS HIGIENE BUCODENTAL (Especialización OMI)
En Video

En Imágenes

¡Últimas plazas!  Curso 2023-24

Con INTER, las empresas están más cerca de ti.
El Ciclo Formativo de Grado Superior Higiene Bucodental está homologado por la Conselleria d’Educació de la Generalitat Valenciana (ver Autorización de Conselleria aquí) y tiene una duración de 2 años lectivos. Al finalizar tus estudios podrás elegir entre entrar en el mundo laboral (ver Estadísticas aquí), o puedes seguir estudiando otros cursos de especialización profesional, otro ciclo de Formación Profesional de grado medio o superior, el Bachillerato en cualquiera de sus modalidades o realizar un Grado Universitario con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.

  • ¿Qué diferencia a este Ciclo que imparte Instituto INTER? La especialización se imparte como parte de los módulos profesionales (200 horas aprox., dentro de los mismos contenidos del Ciclo).
  • Contenidos de la Especialización.
  • PROGRAMA TEÓRICO:
    Identificación del paciente a tratar y cómo aplicar OMI.
    Prevención.
    Tratamiento.
    Mantenimiento.
    Nuevos materiales y herramientas.
    Incorporando la OMI en la clínica dental.
    Análisis de casos.
  • PROGRAMA PRÁCTICO:
    Realización de los test salivales por parte de los participantes.
    Valoración de la hidratación y consistencia salival.
    pH salival de saliva no estimulada y estimulada.
    Capacidad buffer.
    Análisis de los resultados y establecimiento de un protocolo individual.
  • ¿Qué titulación se obtiene? Además de obtener el Título Oficial de Técnico Superior En Higiene Bucodental, al finalizar el Ciclo obtendrás un Diploma de Especialización en Odontología de Mínima Intervención.
  • ¿Cuáles son las salidas profesionales? Al finalizar tus estudios podrás trabajar en:
  • Clínica dental como higienista, especializado en tratamiento y prevención de enfermedades más frecuentes de la cavidad oral (caries, enfermedad periodontal, MIH, etc.).
  • Sistema Nacional de Seguridad social como Higienista, tanto a nivel asistencial como en departamentos de epidemiología y salud pública.

Visita Virtual Instituto INTER

Taller INTER de Higiene Bucodental
c/ Marvà, 28 y 30 - 46007, VALENCIA

ITINERARIO FORMATIVO

Si quieres seguir estudiando dentro de la misma rama profesional, tienes varias opciones donde elegir:

  • Otro grado Superior, como Anatomía Patológica y Citodiagnóstico o Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
  • Aunque el más lógico es Odontología, puedes seguir cualquier grado universitario, como Medicina o Biología.

SALIDAS LABORALES

 

  • Higienista bucodental en una clínica dental en el sector privado, por cuenta ajena o como autónomo.
  • Higienista bucodental en hospital (en el Sistema Nacional de Salud o en el sector privado).
  • Ponente sanitario a nivel de prevención y promoción de la salud oral.
  • Investigación en salud oral a nivel epidemiológico.

EMPRESAS COLABORADORAS



Experiencias
Nuestros Alumnos Opinan

Superior BUCODENTAL+Especializacion

Técnico Superior en Higiene Bucodental.

  • Tener BUP, o cualquier estudio de nivel superior.
  • Tener un título de Técnico o de Técnico Superior.
  • Superar la Prueba de acceso a Grado Superior (requiere tener, al menos, 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba) o superiores.

La cuota media se encuentra entre los 275 y los 375 € mensuales por curso.

2 años o cursos; en horas lectivas, 2.000 incluidas las FCTs (Formación en Centros de Trabajo).

Puede percibir una remuneración económica anual de unos 20.000 €, llegando los 40.000 según su experiencia.

La Formación Profesional está orientada a la especialización técnica; un grado universitario está encaminado a una visión más amplia y profunda de un campo de estudio.

Número de contratos en 2021:

  • Administración y Finanzas: 123.946.
  • Educación Infantil: 67.732.
  • Integración Social: 31.926.
  • Enseñanza y Animación Sociodeportiva: 19.483.
  • Desarrollo de Aplicaciones de Multiplataforma: 15.155.
  • Administración de Sistemas Informáticos en Red: 14.323.
  • Sistemas Electrotécnicos y Automatizados: 13.781.
  • Laboratorio Clínico y Biomédico: 13.507.

Las funciones principales son:

  • Obtener datos, y registrarlos, de la salud de la cavidad bucodental del paciente.
  • Aplicar técnicas preventivas y asistenciales.
  • Colaborar en la obtención de radiografías dentales y técnicas radiológicas.

La valoración general supera el 4 sobre 5. Puedes consultar todas las reseñas aquí.