No hay mejor manera de aprender lo visto en el aula que practicarlo de manera activa.
Por ello los alumnos del CFGM Auxiliar de Enfermería practican el el aula taller lo que han aprendido en clase con sus profesores. En este caso los futuros profesionales de la sanidad realizan un play rolling del tema 17 «Pruebas Diagnósticas».
¿Y cuál es el proceso?
Por grupos el alumnado presenta un caso práctico de una persona joven que acude al servicio de urgencias de un hospital. Con la explicación dada por el «paciente» y tras la exploración médica, quien tiene el rol de médico, debe solicitar las pruebas necesarias para realizar un correcto diagnóstico. Los alumnos que hacen de técnicos deben saber qué material se necesita en cada prueba, cómo prepararlo y dejándolo disponible para el médico.
En este caso, cada alumno tenía un papel: médico, enfermero, técnico de cuidados auxiliares y paciente.
Representaron la exploración médica de un paciente (anamnesis y exploración física) y las siguientes pruebas diagnósticas: la extracción de un análisis de sangre, recogida de vómito y ecografía.
Cada grupo inventó un final para este paciente.
El alumnado participó con entusiasmo y dándoles personalidad a los personajes.
Artículo escrito por Estefanía Ayala