Ciclo de EDUCACIÓN INFANTIL especializado en Metodología PIKLER
El Ciclo de Grado Superior de Educación Infantil está homologado por la Conselleria d’Educació de la Generalitat Valenciana (ver Autorización de Conselleria aquí) y tiene una duración de 2 años lectivos.
- ¿Qué diferencia a este Ciclo que imparte Instituto INTER? La especialización se imparte como parte de los módulos profesionales (240 horas aprox., dentro de los mismos contenidos del Ciclo). Con nuestra novedosa metodología basada en la neuroeducación, dando especial atención al bienestar, la vivencia y la aplicación real, y una evaluación continua, podrás desarrollar tus capacidades dentro del mundo de la infancia.
- Contenidos de la Especialización.
- Conceptualización de la infancia como ser competente.
- Análisis de las necesidades de la infancia desde una perspectiva de respeto.
- El afecto como base fundamental del desarrollo humano.
- Bases del desarrollo PIKLER.
- Los cuidados en la vida cotidiana (alimentación, higiene y descanso).
- Establecimiento estrategias de respeto ante las conductas habituales de la infancia.
- El juego como motor de desarrollo.
- El papel del adulto en el juego, planificación y observación.
- ¿Qué titulación se obtiene? Además de obtener el Título Oficial de Técnico/a Superior en Educación Infantil, al finalizar el Ciclo obtendrás un Diploma de Especialización en Metodología PIKLER.
- ¿Cuáles son las salidas profesionales? Al finalizar tus estudios podrás trabajar en:
- Escuelas infantiles.
- Escuelas infantiles especializadas en metodología PIKLER.
- Escuelas infantiles pedagógicamente orientadas a la cultura de respeto y afecto.
- Madres de día, Espacios familiares, Grupos de apoyo a la crianza.
Además de las propias salidas laborales que te ofrece el Ciclo: Educador y Animador infantil, con niños de 0 a 3 años, en centros dependientes de organismos públicos (estatales, autonómicos o municipales) y en centros privados. Y con niños de 0 a 6 años como:
- Educador/a en actividades de ocio y tiempo libre infantil en Granjas escuela, Casas de cultura, Bibliotecas, Ludotecas, Centros Educativos, Centros de ocio, etc.
- Educador/a en instituciones con menores en situación de riesgo social.
- Educador/a en instituciones con medios de apoyo familiar.