CFGS EDUCACIÓN INFANTIL (Especialización PIKLER-Educar en Positivo) » Instituto INTER

Ciclos Oficiales Gº Superior:

CFGS EDUCACIÓN INFANTIL (Especialización PIKLER-Educar en Positivo)

Modalidad
PRESENCIAL

  • Duración: 2 cursos académicos / 2000 horas.
  • Asistencia: de lunes a viernes en Valencia.
  • Prácticas: talleres INTER y empresas (FCT).
  • Requisitos: Gª Medio, Bachillerato o Acc. Superior.
  Saber más

Modalidad
SEMIPRESENCIAL

  • Duración: 2 cursos académicos / 2000 horas.
  • Asistencia: 2 tardes o sábados mañanas (Valencia).
  • Prácticas: talleres INTER y empresas (FCT).
  • Requisitos: Gª Medio, Bachillerato o Acc. Superior.

 

  Saber más

Contenido EDUCACIÓN INFANTIL (Especialización PIKLER-Educar en Positivo)

Ya puedes reservar de forma gratuita tu plaza para el curso 2024-2025.

PRIMER CURSO

1.- Didáctica de la Educación Infantil.

2.- Autonomía personal y salud infantil (con Especialización).

3.- Expresión y comunicación.

4.- Desarrollo cognitivo y motor (con Especialización).

5.- Formación y orientación laboral.

6.- Horario reservado para el módulo impartido en inglés.

SEGUNDO CURSO

7.- El juego infantil y su metodología (con Especialización).

8.- Desarrollo socioafectivo (con Especialización).

9.- Habilidades sociales.

10.- Intervención con familias y atención a menores en riesgo social.

11.- Primeros auxilios.

12.- Empresa e iniciativa emprendedora.

13.- Horario reservado para el módulo impartido en inglés.

14.- Proyecto de Atención a la infancia.

FCT.- Formación en Centros de Trabajo.

 

Alumna de Ed. Infantil con uniforme INTER.

 

CFGS EDUCACIÓN INFANTIL (Especialización PIKLER-Educar en Positivo)
En Video

En Imágenes

Con INTER, las empresas están más cerca de ti.
El Ciclo de Grado Superior de Educación Infantil está homologado por la Conselleria d’Educació de la Generalitat Valenciana (ver Autorización de Conselleria aquí) y tiene una duración de 2 años lectivos.

Características

  • ¿Qué diferencia a este Ciclo que imparte Instituto INTER? La especialización se imparte como parte de los módulos profesionales (240 horas aprox., dentro de los mismos contenidos del Ciclo). Con nuestra novedosa metodología basada en la neuroeducación, dando especial atención al bienestar, la vivencia y la aplicación real, y una evaluación continua, podrás desarrollar tus capacidades dentro del mundo de la infancia.
  • Contenidos de la Especialización.
  • Conceptualización de la infancia como ser competente.
  • Análisis de las necesidades de la infancia desde una perspectiva de respeto.
  • El afecto como base fundamental del desarrollo humano.
  • Bases del desarrollo PIKLER.
  • Los cuidados en la vida cotidiana (alimentación, higiene y descanso).
  • Establecimiento estrategias de respeto ante las conductas habituales de la infancia.
  • El juego como motor de desarrollo.
  • El papel del adulto en el juego, planificación y observación.
  • ¿Qué titulación se obtiene? Además de obtener el Título Oficial de Técnico/a Superior en Educación Infantil, al finalizar el Ciclo obtendrás un Diploma de Especialización en Metodología PIKLER.
  • ¿Cuáles son las salidas profesionales? Al finalizar tus estudios podrás trabajar en:
  • Escuelas infantiles.
  • Escuelas infantiles especializadas en metodología PIKLER.
  • Escuelas infantiles pedagógicamente orientadas a la cultura de respeto y afecto.
  • Madres de día, Espacios familiares, Grupos de apoyo a la crianza.

Además de las propias salidas laborales que te ofrece el Ciclo: Educador y Animador infantil, con niños de 0 a 3 años, en centros dependientes de organismos públicos (estatales, autonómicos o municipales) y en centros privados. Y con niños de 0 a 6 años como:

  • Educador/a en actividades de ocio y tiempo libre infantil en Granjas escuela, Casas de cultura, Bibliotecas, Ludotecas, Centros Educativos, Centros de ocio, etc.
  • Educador/a en instituciones con menores en situación de riesgo social.
  • Educador/a en instituciones con medios de apoyo familiar.

Visita Virtual Instituto INTER

Taller INTER de Educación Infantil
c/ Dr. Gil y Morte, 19 - 46007, VALENCIA

ITINERARIO FORMATIVO

Si quieres seguir estudiando dentro de la misma rama profesional, tienes varias opciones donde elegir:

  • Otro grado Superior, como Animación Sociocultural y Turística o Integración Social.
  • Un Grado universitario de: Educación Infantil; Educación Primaria; Pedagogía; Educación Social; Trabajo Social; Psicología; Sociología; Logopedia o Terapia Ocupacional.

SALIDAS LABORALES

Podrás trabajar de Educador y Animador infantil, con niños de 0 a 3 años, en centros dependientes de organismos públicos (estatales, autonómicos o municipales) y en centros privados. Y con niños de 0 a 6 años como:

  • Educador/a en actividades de ocio y tiempo libre infantil en Granjas escuela, Casas de cultura, Bibliotecas, Ludotecas, Centros Educativos, Centros de ocio, etc.
  • Educador/a en instituciones con menores en situación de riesgo social.
  • Educador/a en instituciones con medios de apoyo familiar.

EMPRESAS COLABORADORAS



Experiencias
Nuestros Alumnos Opinan

Superior INFANTIL+Especializacion

Técnico Superior en Educación Infantil.

  • Tener BUP, o cualquier estudio de nivel superior.
  • Tener un título de Técnico o de Técnico Superior.
  • Superar la Prueba de acceso a Grado Superior (requiere tener, al menos, 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba) o superiores.

38 horas semanales.

Modalidad Presencial: la cuota media se encuentra entre los 250 y los 325 € mensuales por curso.

Modalidades Semipresencial y Online: entre los 150 y los 250 € mensuales por curso.

2 años o cursos; en horas lectivas, 2.000 incluidas las FCTs (Formación en Centros de Trabajo).

La Formación Profesional está orientada a la especialización técnica; un grado universitario está encaminado a una visión más amplia y profunda de un campo de estudio.

Número de contratos en 2021:

  • Administración y Finanzas: 123.946.
  • Educación Infantil: 67.732.
  • Integración Social: 31.926.
  • Enseñanza y Animación Sociodeportiva: 19.483.
  • Desarrollo de Aplicaciones de Multiplataforma: 15.155.
  • Administración de Sistemas Informáticos en Red: 14.323.
  • Sistemas Electrotécnicos y Automatizados: 13.781.
  • Laboratorio Clínico y Biomédico: 13.507.

La valoración general supera el 4 sobre 5. Puedes consultar todas las reseñas aquí.