MOVILIDAD ERASMUS+ A ESTONIA (2017-1-ES01-KA102-037136)
Dos de nuestras estudiantes del CFGS Educación Infantil se desplazan mañana 30 de Octubre a la ciudad de Haapsalu (Estonia) para participar en una movilidad de formación y prácticas hasta el 18 de Noviembre.
Las seleccionadas, Sandra Olivares y Eva Maria Serres, están ansiosas por empezar esta aventura. Ambas provienen desde opciones diferentes: Sandra Olivares cursó el Certificado de Auxiliar de Educación Infantil, y Eva Mª Serres el CFGM Auxiliar de Enfermería. Como ya mostraron su interés por participar e incluso se presentaron a anteriores procesos de selección antes de empezar el CFGS Educación Infantil, eran candidatas ideales para vivir esta experiencia y poder aplicar más adelante los beneficios de la movilidad en Educación Superior.
Ambas empezarán su experiencia en el centro de formación profesional Haapsalu Katsureriduskeskus el 31 de Octubre. Allí visitarán las instalaciones, conocerán a estudiantes y profesorado, se integrarán en las primeras actividades del centro,.. en definitiva, empezará su experiencia escolar en un sistema educativo y una cultura tan diferente a los nuestros… todo un reto.
El segundo día de su llegada irán a visitar el centro de educación infantil donde realizarán prácticas, así como alguna otra escuela infantil o centro de cuidados.
Y empezarán realizando prácticas allí el siguiente lunes, y durante 2 semanas combinarán prácticas en ese centro con clases y actividades en el instituto homólogo estonio.
Seguro que gracias a la calidad personal y académica de nuestras alumnas será un éxito. Y además, cuentan con la inestimable ayuda de la coordinadora de proyectos europeos del centro, Heli Heimo, quien supervisará todo el programa.
Gracias a la experiencia tenida en un proyecto previo, el KA2 CULINARY TRIP THROUGH EUROPE, pudimos asociarnos con este gran centro estonio. Nuestro agradecimiento por su colaboración en este proyecto KA102.
Estamos seguros que será la primera de varias experiencias similares para nuestro alumnado puesto que se trata de la combinación perfecta entre vivir dentro del sistema educativo de otro país y poder realizar prácticas profesionales.
Artículo escrito por Jesús Sanchis