Visita al Colegio Oficial de Higienistas de la CV.
Si te preguntas ¿Debo colegiarme? ¿Para qué? ¿Por qué? este artículo lo hemos escrito para ti.
Recientemente los alumnos de segundo de CFGS Higiene Bucodental junto con su profesorado, hemos ido a visitar el Colegio de Higienistas de la Comunidad Valenciana, cuya sede está en Valencia.
Recibidos por Dña. Bárbara Selva, gerente y responsable de comunicación, se nos ofreció una charla en la que se trató la situación actual de la odontología en España, la importancia de la colegiación a la hora de entrar al mercado laboral y opciones de formación continúa.
En primer lugar destacó la importancia que hoy en día tiene la figura del Higienista Bucodental en el equipo sanitario de la clínica dental, ya que es una figura profesional que tiene competencias propias, recogidas en la ley y recabadas en el libro blanco de la profesión del higienista.
Este año desde el colegio, se ha diseñado una campaña de visibilidad de la figura Higienista Bucodental, concretamente su eslogan es “Hola, soy Ana, tu higienista dental” con el objetivo de dar la importancia que tienen sus competencias propias.
Por ello, por tener esas competencias propias, se deriva el hecho de que es obligatorio colegiarse: Colegio Comunidad Valenciana según la Ley 8/2005, 18 noviembre es obligatorio colegiarse a nivel privado.
Es importante destacar, que cada comunidad se rige actualmente en España, por una normativa propia, existen a día de hoy en España los colegios profesionales de higienistas de Galicia, Extremadura, Madrid, Castilla La Mancha y Comunidad Valenciana.
El Colegio es una institución importante porque es el único representante oficial y legal de los Higienistas Dentales en la comunidad valenciana y regula lo siguiente:
- Regulariza la profesión (intrusismo, estudios).
- Coopera en la mejora de los estudios para el ejercicio de la profesión.
- Colabora con la administración pública en el ejercicio de sus competencias (funciones y responsabilidades según el convenio de los trabajadores).
- Defensa los derechos del profesional.
- Promueve la formación continua.
- Ordenación del ejercicio en base a los principios deontológicos.
Por todo esto, es importante que el Higienista Dental conozca este órgano y se registre en él para acceder a todo lo necesario.
Registrarse en este órgano, recibe el nombre de colegiarse, y consiste en, una vez obtenido el título, pagar unas cuotas que te amparan para los requisitos antes mencionados.
Por último, cabe destacar el trabajo que desde el colegio se hace para que los Higienistas Bucodentales puedan seguir con su formación continúa, pues periódicamente ofrecen cursos de rayos x, gestión de programas dentales informáticos, actualización en periodoncia, cirugía para higienistas, etc.
¡Nos acogieron fenomenal, y tuvieron un detallazo con nosotros! Muchas gracias Barbara.
¡Nos vemos pronto!
Artículo escrito por Beatriz Castillo