INTER CON FP DUAL EN ALEMANIA
¡En Instituto INTER aprendemos de los más grandes!
La semana pasada, Instituto INTER tuvo el privilegio de formar parte de un Proyecto Trasnacional financiado por la Unión Europea (2018-1-ES01-KA202-050222 Deepening WBL Impact & women empowerment), en la localidad berlinesa de Fürstenwalde, a unos 45 minutos de Berlín.
Una vista del Ayuntamiento de Fürstenwalde
Coincidiendo con una horrible ola de calor y junto a otros Estados de la UE como Grecia, Portugal, Turquía, Austria y Alemania como anfitrión, se ha debatido en torno a las ventajas de la Formación Profesional Dual y las medidas que se pueden aplicar para dotar de mayor presencia a la mujer en la FP.
Espectacular el enclave en donde se celebraron las jornadas del proyecto
Como es sabido, la FP Dual surgió en Alemania y, por sus buenos resultados, se ha ido adoptando en otros países. En este tipo de formación, el alumno aprende la profesión combinando su tiempo entre el Centro Formativo y una empresa real.
Instantánea de una de las ponentes sobre FP Dual
Del sistema germano destaca la implicación de los gremios en la formación de los futuros profesionales; tanto es así que el alumno, para finalizar su FP Dual, realiza un examen teórico-práctico de todos sus estudios. Este examen es único e igual para toda Alemania y es convocado el mismo día a la misma hora por los diferentes gremios y asociaciones sectoriales del país.
La típica estampa berlinesa, el edificio del «Reichstag»
Por cierto, como curiosidad, hay que decir que hace 2 años el examen se filtró en Internet, se acabó invalidando y todos tuvieron que repetirlo (vaya, que estas cosas no solo suceden con la picardía española…).
Y la no menos célebre «Puerta de Brandeburgo», compañero incluido
Respecto a las ponencias, fue destacable la experiencia contada por el responsable de recursos humanos de la empresa E-ON (empresa del sector energético con casi 100.000 empleados, implicada en el desarrollo de la FP Dual): el alumno-trabajador acude a un Centro de Formación local unos días a la semana y el resto trabaja en la sede de E-ON. Han establecido hasta 3 niveles de cualificación diferentes (Ciclo Formativo Grado Medio, Ciclo Formativo Grado Superior y Grado Universitario), en función de la responsabilidad y competencias profesionales del puesto de trabajo.
Con esta movilidad, en INTER hemos aprendido mucho, aunque aprender, lo que se dice de aprender alemán, queda para la próxima. Bis später!!
Para terminar, método tradicional alemán para combatir la ola de calor
Artículo elaborado por Javier Mollá