IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL EN EL DESARROLLO DEL NIÑO
En los primeros compases de la educación es cuando más se influye en el desarrollo mental de los niños repercutiendo directamente en el adolescente y sobre la futura persona. Se considera, pues, que esta educación inicial es una base obligatoria para estimular a los niños y podemos decir que es la etapa de más importancia en el desarrollo de la educación de una persona, es por eso sumado a la devoción por los niños por lo que muchas personas deciden formarse como educadores infantiles.
Sabemos que es la infancia donde empezamos a perfilar nuestra forma de comunicarnos, desarrollando como esponjas los sentidos, experimentando nuestras primeras sensaciones y es uno de los motivos de la importancia de la educación infantil, el motivar en la mejora de la capacidad del niño al máximo en una de las etapas más relevantes de su vida, en la guardería, el jardín de infancia, la escuela, ya que es donde absorberá más información puesto que es donde empezará a sociabilizar con niños de su misma edad, ejercitando su aprendizaje y adquiriendo destreza en distintas materias, en Instituto Inter formamos a educadores infantiles para que ayuden a formar el intelecto de los pequeños que nos cogerán el relevo en el futuro, porque somos conscientes de la importancia de la educación infantil.
Esta primera etapa de educación de los niños, se plantea como una formación que ayuda al niño a desarrollarse intelectualmente, desarrollo físico, social, afectivo y moral. La educación infantil, impulsa a los niños a que puedan desarrollar el aprendizaje y que lo hagan de forma individual o colectiva. Hay que tratar de potenciar estos aspectos:
- El lenguaje o expresión.
- Los sentidos.
- Autonomía.
- Relaciones sociales.
- Movimientos.
- Conciencia corporal.
- Expresión de afectividad.
- Hábitos.
- Respeto a la diversidad.
- Orientación especial.
- Personalidad.
- Lenguaje escrito.
- Comprensión de conceptos.
Todos estos aspectos son importantes, pero no hay que restarle importancia a la educación infantil inicial, en la que tiene en gran parte de papel la convivencia con la familia, donde se aprenden valores muy importantes. Pero también es importante que el niño o la niña, desarrollen otras destrezas acompañados de un orientador profesional, que le enseñara como socializarse, el respeto y la creación de hábitos.