LEARNING HOW TO TEACH THE ALPHABET THROUGH GAMIFICATION AND OTHER ACTIVE METHODOLOGIES
La asignatura de Inglés Técnico, dentro de la Formación Profesional, juega un papel muy importante puesto que dicho Inglés para Fines Específicos combina la materia y la enseñanza del idioma, centrado en la profesión que se va a ejercer en un futuro.
Es importante destacar que dicha combinación resulta motivadora porque los estudiantes pueden aplicar lo que aprenden en sus clases de inglés a su campo de estudio. En este caso, los alumnos del Grado Superior de Educación Infantil (entre otros), centran todo su aprendizaje de la lengua inglesa dirigido a la figura del Educador Infantil.
Ser capaz de usar el vocabulario y las estructuras que aprenden en un contexto significativo, refuerza lo que se enseña y aumenta también su motivación. El conocimiento de la materia les brinda el contexto que necesitan para entender el inglés en el aula. Y además, el profesor puede aprovechar al máximo el conocimiento de los alumnos sobre el tema, ayudándolos así a aprender inglés más rápido (Fiorito, 2019).
Siguiendo esta misma línea, los alumnos del Primer Curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil aprendieron en la asignatura de Inglés, cómo enseñar a los más pequeños el alfabeto, por supuesto, en dicho idioma. Para ello, pusieron a prueba toda su creatividad y por grupos, crearon todo tipo de actividades para que los niños aprendan el alfabeto de una manera más dinámica, dejando a un lado la enseñanza tradicional e introduciendo, sobre todo, gamification.
La gamificación es uno de los enfoques y técnicas educativas que aumentan la motivación y el compromiso de los alumnos (Kiryakova, Angelova, Yordanova, 2014). De acuerdo con Kapp (2012) esta técnica se refiere a la metodología basada en juegos con la intención de involucrar a personas para incentivarlas y promover el aprendizaje, así como la resolución de problemas.
Los alumnos introdujeron y explicaron de manera oral en inglés (of course) todo tipo de técnicas:
un bingo con sus cartas y medallas para los ganadores,
una ruleta del alfabeto,
un “maxi libro” donde estaba plasmado el alfabeto, y
dos posters interactivos.
Todos tenían un objetivo común: el aprendizaje dinámico del alfabeto.
Como se puede observar en las fotos, los estudiantes lo pasaron en grande creando este tipo de actividades y sobre todo, explicándolas al resto de sus compañeros. Es muy importante destacar que este tipo de actividades llevadas a cabo en el aula, dotan al estudiante de una figura protagonista, ya que es éste quien experimenta la tarea del aprendizaje asumiendo un rol activo en la adquisición del conocimiento.
Finalmente y desde estas líneas, quisiera darle la enhorabuena a todo el grupo de este primer año del Grado Superior de Educación Infantil porque hicieron un muy buen trabajo. ¡¡¡ Seguid así !!!