No se requiere tener ninguna Titulación ni conocimientos previos de la profesión; está destinado a formar profesionales que puedan desarrollar su trabajo en el campo de la Electricidad y la Fontanería, o en el Mantenimiento de grandes edificios. El Curso consta de 2 partes:
– 1ª: Curso Instalador Electricista de edificios y viviendas (el curso parte de cero).
– 2ª: Curso Práctico de Fontanería (el curso parte de cero).
Clases prácticas, dinámicas y participativas, con salidas fuera del Centro y charlas de profesionales del sector.
Talleres propios de Electricidad y Fontanería (700 m2).
Curso con elevado nivel de inserción laboral.
Obtendrás unDiploma con validez profesional que certifica el aprovechamiento de los contenidos teórico-prácticos necesarios para poder ejercer ambas profesiones
CONTENIDOS DEL CURSO
PRÁCTICAS EN TALLER-FONTANERÍA CON NORMATIVA
Tuberías y Accesorios.
Soldadura de plomo/plomo, plomo/cobre.
Soldadura blanda de cobre (tuberías y accesorios).
Roscado de hierro (uniones roscadas Hierro/Hierro, Hierro/Cobre).
Tuberías de polietileno reticulado.
Tuberías multicapa.
Tuberías de polipropileno (unión por termofusión).
Tuberías de PVC (unión por encolado).
Tuberías de polibutileno (unión por compresión).
Grupo de presión y depósito de aspiración.
Instalación y montaje.
Calentador instantáneo de gas y termo eléctrico. Aparatos sanitarios.
Instalación y montaje de grifería, llaves de corte de: lavabo, bidé, bañera y wc.
Sistema de evacuación.
Instalación y montaje de sifones, desagües, colectores y bajantes.
Pruebas de carga y estanqueidad.
TECNOLOGÍA
Interpretación de planos, escalas.
Tuberías, accesorios y materiales.
Dilataciones.
Uniones para tuberías de cobre, de acero galvanizado, de plomo, de fundición, de polietileno.
Llaves y válvulas.
Agua Caliente Sanitaria.
Distribución en el interior del edificio.
Tablas útiles y normativa vigente.
Cálculo de caudales.
Contadores.
Presiones, golpes de ariete.
Pérdida de carga.
Aparatos sanitarios, grifos…
PRÁCTICAS EN TALLER-ELECTRICISTA DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS
Mediciones con polímetro y pinza amperimétrica.
Montaje de un punto de luz simple y conmutada.
Montaje con pulsador, interruptor conmutador, lámpara y timbre.
Cableado de cuadros eléctricos de protección.
Montaje temporizadores de escalera, interruptores, detectores, etc.
Tubos fluorescentes, cebadores, reactancias y tubos Ied.
Montaje de un panel de viviendas básicas según el REBT.
Reparación de averías en viviendas y locales.
Puesta en marcha, inversión de giro y paro de motores.
Esquemas y montaje de circuitos.
TECNOLOGÍA
Representación gráfica y simbología de las instalaciones eléctricas.
Instalaciones electrotécnicas.
Seguridad en las instalaciones eléctricas de la vivienda.
Instalaciones de alumbrado.
Instalaciones eléctricas generales.
Cálculo de secciones en instalaciones. Medidas eléctricas.
Puesta a tierra.
Instalaciones básicas programadas.
Reglamentación y normativa de las instalaciones eléctricas (REBT).
MODALIDADES
En Instituto INTER te ofrecemos Formación adaptándonos a tu situación personal, familiar o laboral.
Por ello, las clases pueden ser en modalidad:
Asistencia: 2-3 días o sábados mañanas.
Prácticas: desde la 1ª semana, taller INTER (700 m2).
No requiere titulación.
Si no puedes asistir a clase, puedes ver las clases desde casa en tiempo real o clases grabadas.
REQUISITOS
Para realizar la primera parte, no se requiere tener ninguna Titulación ni conocimientos previos de la profesión.
BECAS
Infórmate AQUÍ de las Becas de Caixa Popular.
SALIDAS LABORALES
Instalador Electricista en Edificios de Viviendas.
La Formación Profesional permite un acceso rápido al mercado laboral ya que, al ser una formación especialmente práctica, prepara al estudiante para adaptarse al trabajo y le cualifica para desempeñarlo de forma correcta.