No se requiere ninguna Titulación ni tener conocimientos previos; el curso te prepara para trabajar como mecánico y electromecánico del automóvil.
Se aprenden, paso a paso, todas las piezas y sistemas del automóvil, mecánicos, eléctricos y electrónicos.
Al terminar el curso, conseguirás un Diploma con validez profesional.
Único centro privado en Valencia con talleres propios de Mecánica y Electricidad del Automóvil (400 m2).
Además, al finalizar el curso, si lo deseas, podrás realizar 1 mes de prácticas en una empresa del sector.
Contarás con herramientas de vanguardia que te prepararán para formarte como un profesional. Dispones en los talleres de Instituto ÍNTER de:
Escáner de Diagnosis AUTEL: herramienta que utilizan la mayoría de talleres para realizar la diagnosis de todos los sistemas de vehículos, incluyendo los sistemas ADAS (Sist. que mejoran la seguridad del vehículo). Esta es una herramienta compatible con los vehículos europeos, asiáticos y estadounidenses.
Vehículo Híbrido Didáctico con Tecnología GEDBox: Esta tecnología genera fallos reales en el vehículo, dándote la oportunidad de realizar diagnósticos y reparaciones aplicando las técnicas y habilidades adquiridas con anterioridad en el aula. Con esta metodología motivadora, ganarás confianza y eficiencia.
Somos el único centro en la Comunidad que ofrece estas avanzadas herramientas y recursos.
Motor de vehículo híbrido didáctico.
Esto asegura que nuestros alumnos estén altamente preparados y listos para enfrentar los retos del mercado laboral en talleres y servicios de automoción.
PRÁCTICAS EN TALLER- MECÁNICA
Desmontar un motor para comprobar desgastes y tolerancias (vehículo náutico y terrestre).
Montar un motor para efectuar su puesta en marcha (vehículo náutico y terrestre).
Puesta a punto de encendido.
Desmontar/montar sistema embrague.
Desmontar y montar caja de cambios.
Desmontar y montar transmisión.
Desmontar y montar sist. dirección.
Desmontar/montar suspensión y frenos.
TECNOLOGÍA
El motor de explosión: características y clasificación. El motor diésel. Elementos constructivos del motor (vehículo náutico y terrestre). La distribución. Lubricación del motor. Sistema de refrigeración. Sistema de embrague. La transmisión. Caja de cambios manual y automática. La dirección. Tecnología de alineación. Llantas y neumáticos. La suspensión. Los amortiguadores. Barras estabilizadoras. El sistema de frenos…
PRÁCTICAS EN TALLER-ELECTRÓNICA
Realización de esquemas eléctricos básicos.
Verificación y control de baterías.
Desmontaje, y montaje del motor de arranque y alternador (vehículo náutico y terrestre).
Diagnosis de los sistemas electrónicos con equipos de diagnosis sobre vehículo.
Vehículos Híbridos: Componentes electrónicos básicos; Sistemas de Seguridad y Manipulación. Diagnosis del vehículo híbrido.
TECNOLOGÍA
Electricidad básica:
Nociones de electricidad. Tipos de corrientes eléctricas. Magnitudes y unidades de medida eléctrica. Ley de Ohm. Aparatos de medida eléctrica más usuales. Características de los terminales y conectores utilizados en los vehículos. Baterías. Resolución de circuitos. Sistemas de arranque y carga de vehículo.
Electrónica básica:
Alimentación de inyección con gestión electrónica. Equipos de diagnosis. Diagnosis de sistemas, gestión de motor (vehículo náutico y terrestre), gestión de sistemas auxiliares, etc. Sistemas de alumbrados, componentes y aplicaciones. Simbología. Distintos tipos de encendido convencional y electrónico. Sistema de señalización.
En Instituto INTER te ofrecemos Formación en las siguientes Modalidades de estudio:
Presencial. Asistes a las clases teóricas en nuestro Centro y realizas las prácticas en los talleres INTER. Es muy sencillo llegar a nuestras Instalaciones (5.050 m2 en el centro de Valencia) mediante el transporte público.
Semipresencial. Con tutorías y prácticas, cuando debas realizar, en nuestro Centro; dispones del Aula Virtual donde acceder a los temarios, documentos, ejercicios, vídeos…
La Formación Profesional permite un acceso rápido al mercado laboral ya que, al ser una formación especialmente práctica, prepara al estudiante para adaptarse al trabajo y le cualifica para desempeñarlo de forma correcta.