Alergias Alimenticias: prevención y tratamiento
Dentro de los diferentes tipos de alergias, las referentes a los alimentos son relativamente infrecuentes, pero pueden condicionar seriamente la vida de la persona afectada, ya que se trata de una serie de alergias en las que las que, quien las sufre, reacciona negativamente ante las proteínas de ciertos alimentos.
Esta concreción al referirse a las proteínas es muy importante, ya que las alergias no se producen nunca ante azúcares (por ejemplo fructosa o lactosa). En tal caso se hablaría de intolerancia a tales azúcares y su origen sería digestivo, no inmunológico.
En el caso de que una persona sospeche que puede padecer una alergia alimentaria, ya sea por la aparición de cierta sintomatología o alguna manifestación clínica común a este tipo de alergias (erupciones, urticarias, lagrimeos, diarrea, vómitos, opresión torácica, mareos,…), es fundamental que se dirija rápidamente a un especialista que le ayude en su diagnóstico.
En cualquier caso, sea cual sea el diagnóstico, si se quieren prevenir las reacciones por alergia alimentaria, resulta imprescindible la total y absoluta eliminación de la dieta del alimento causante. Si la eliminación afectase a un grupo importante de alimentos, sería fundamental la búsqueda de alimentos sustitutivos que permitan diseñar una dieta equilibrada para la persona afectada cubriendo sus requerimientos nutricionales.
Igualmente, resulta de especial cuidado el prestar una atención detallada a la composición de los alimentos, ya que muchos alimentos alergénicos se pueden encontrar de forma enmascarada o ser denominados de forma desconocida y por tanto ser ingeridos inadvertidamente.
Por último, este cuidado en la prevención es también extensible a la manipulación y cocinado de los alimentos.En lo referente al tratamiento hay que empezar señalando que debido a lo complicado que resulta mantener la eliminación de ciertos alimentos de la dieta, en los últimos tiempos se viene trabajando en los llamados tratamientos activos, ya sea mediante las vacunas o la inducción de tolerancia oral, intentado en ambos casos provocar la conocida como desensibilización, de tal manera que la persona afectada pueda volver a incluir en su dieta los alimentos para los que ha recibido el tratamiento.
En Instituto Inter puede realizar un curso sobre alérgenos en Valencia, con el que podrás mejorar tu curriculum Vitae.