(Clic aquí para ver la 1ª parte.)
2ª parte: AULA
CP Nª Sra de Navahonda.
“Fue nuestra primera parada, donde nos atendió la alumna Valeria que, junto a numerosos estudiantes del Colegio Nuestra Señora de Navahonda nos mostraron sus proyectos hechos en clase, destacando especialmente la creación de un robot manejado por Smartphone así como la elaboración de calendarios cuya temática principal era la astronomía y el universo.”

SEPE.
“Parada cuasi obligatoria, donde un año más fue realmente fructífera al poder resolver numerosas dudas en cuanto a procedimientos y homologaciones que se realizan en el Departamento de Teleformación.”

“Tuvimos la suerte de ser atendidos por José María Conde, uno de los técnicos especializados en la homologación de Certificados de Profesionalidad de la rama hostelera (HOTR), quien nos explicó y ayudó a entender los numerosos cambios que han venido experimentando los Contratos de Formación en los últimos meses y como aplicarlos de forma procedimental en la solicitud, gestión y tramitación de un expediente.”
ERASMUS +.
“No podíamos irnos sin hacer una parada en el stand del programa Erasmus+, programa de apoyo a la educación, formación, juventud y deporte en Europa.”

“En él nos atendió Ángeles, quien nos indicó sus proyectos y previsión de convocatorias haciendo hincapié en la “2019 Erasmus+ Vocational Education and Training Mobility Charter” la cual se encuentra vigente hasta mediados de mayo.”
(Clic aquí para ver la 3ª parte).