Te interesa: la FP, por encima de la demanda universitaria
Es cierto; por primera vez, desde que se instauró el sistema de estudios de la Formación Profesional, las ofertas de empleo cuyo requisito es haber cursado FP supera al número de ofertas de trabajo que requieren estudios universitarios.
Alumnos INTER del Ciclo Formativo de Grado Medio “Electromecánica de Vehículos Automóviles”
Según el informe 2018 de Infoempleo y Adecco, más del 42% de las ofertas en nuestro país pedían que los candidatos tuvieran estudios de grado medio (17’8% de los casos) o superior (24’4%) de FP, frente al 38’5% que exigían título universitario.
Esto es debido a que el objetivo final de la Formación Profesional consiste, precisamente, en formar a los alumnos de manera práctica para cubrir las necesidades del mercado laboral. De hecho, la universidad sigue siendo muy teórica respecto de la FP, que te da una especialización y prácticas mayores, ya que hay mucha interacción con la. empresas.
Pero… ¿puedo hacer un Ciclo Formativo y, a continuación, seguir estudiando un Grado universitario?
Por supuesto. Sin embargo, lo cortés no quita lo valiente: cada vez son más los alumnos universitarios que al finalizar sus estudios se decantan por formase en una FP. ¿Por qué? La respuesta es bien sencilla; al contrario que hace unos años, el aumento de los salarios y la alta empleabilidad son los motivos más importantes por los que deberías decantarte por estudiar un Ciclo Formativo o un Certificado de Profesionalidad.
Alumnas INTER del Ciclo Formativo de Grado Superior “Educador Infantil”
¿Qué es el Certificado de Profesionalidad?
Son cursos con los que obtienes un título oficial expedido por el Ministerio de Trabajo, en lugar del de Educación (con validez en Europa). Se dividen en tres niveles, y sus características son las siguientes:
Nivel 1.250 / 300 horas. Debes tener un mínimo de 18 años.
Nivel 2.500 / 600 horas. Debes contar con alguno de los siguientes requisitos: la ESO, un Certificado de Nivel 2, un Certificado de Nivel 1 de la misma familia profesional, haber superado la PAU para mayores de 25 o la prueba de acceso a un ciclo de Grado Medio.
Nivel 3.Superiores a las 800 horas. Debes contar con: el Bachillerato, un Certificado de Nivel 3, un Certificado de Nivel 2 de la misma familia profesional, haber superado la PAU para mayores de 25/45 años o la prueba de acceso a un ciclo de Grado Superior.
Alumnos INTER del Certificado de Profesionalidad de Nivel 2 “Mantenimiento y Montaje de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión”
En Instituto INTER también contamos con varios Certificados de Profesionalidad, cuya duración, menor a la de Un Ciclo Formativo de FP, te permiten incorporarte rápidamente al mercado laboral. ¿Has escogido ya el tuyo?