Hoy tenemos una gran noticia de la que debemos congratularnos tod@s. Instituto INTER, como su nombre indica, es un Centro de Estudios, y también es una empresa privada. Como tal, solicitó la aprobación de su Plan de Igualdad ante la Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Generalitat Valenciana.
Pues bien, dicho plan ha sido validado y nos han concedido el Visado del Plan de Igualdad presentado y el uso del Sello hasta febrero de 2023, para la igualdad entre mujeres y hombres, que puedes ver pinchando en el icono.
Instituto INTER, a su vez, se compromete a presentar un informe de evaluación de resultados a mitad del periodo de vigencia del plan de igualdad y otro a su finalización, ante la Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres.
Si mujeres y hombres somos iguales en dignidad humana y en derechos y deberes, la Ley para la Igualdad de Oportunidades nace para terminar con las diferencias, la discriminación por cuestión de sexo, la falta de representación en los órganos directivos de las empresas, ante trabajos de igual valor las mujeres siguen cobrando menos en las empresas, pese a que las mujeres están igualmente cualificadas que los hombres.
Todo lo comentado está muy bien, pero…
¿Qué es Plan de Igualdad?
Según el DOGV, un Plan de Igualdad es «un conjunto ordenado de medidas adoptadas, después de realizar un diagnóstico de la situación, tendentes a conseguir en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo.»
Es decir, las empresas estudian las áreas que se tienen que trabajar para elaborar este plan, como pueden ser:
– Acceso a la ocupación y contratación.
– Conciliación y corresponsabilidad.
– Clasificación profesional, promoción, formación y representación femenina.
– Retribuciones y auditorías salariales.
– Salud laboral y prevención del acoso sexual y por razón de sexo.
– Comunicación y lenguaje no sexista.
¿Cuáles son los objetivos que persigue Instituto INTER con este Plan?
– Que, con las aportaciones de mujeres y hombres, consigamos que la empresa funcione más y mejor.
– Que se nos confiera una diferenciación competitiva con respecto a otras empresas.
– Que todas las personas de este Centro Educativo participen activamente y aporten soluciones innovadoras.
– Que se reconozca que hacemos las cosas bien y no discriminamos por razón de género.
– Y por último, porque creemos que Instituto INTER debemos proporcionar las mismas oportunidades a mujeres y hombres en su desarrollo personal y profesional.