“La FP en España no puede ser vía de segunda categoría”, ministra de Educación
Sí, todo apunta a que la Formación Profesional en España está cogiendo impulso y alcanzando metas que creíamos imposibles hace unos años.
La nueva ministra de Educación, Isabel Celaá, en el discurso de su toma de posesión del cargo a dicho «La FP en España no puede ser vía de segunda categoría, la FP ha de ser fuerte. Tenemos que conseguir que nuestros conciudadanos y conciudadanas tengan una titulación, una capacitación profesional que les permita sortear estos cambios discursivos que estamos viviendo en nuestra sociedad globalizada«.
Ministra de Educación, Isabel Celaá
Son más de 150 ciclos formativos los que se ofertan en nuestro país. Ciclos cuyas principales características son:
- Itinerario formativo breve (dos años académicos).
- Gran especialización.
- Contenidos muy prácticos.
- Elevadas tasas de empleabilidad.
- Formación orientada a los emergentes campos profesionales.
Es por ello que cada vez más la FP está ganando terreno en el mercado laboral. Y por ello la ministra Celaá promete trabajar en un plan de colaboración entre interlocutores sociales y empresariales, con el que actualizar esta formación para mejorar la inserción laboral y satisfacer las necesidades del mercado laboral.
Así, se espera que en el transcurso de este año, cerca de dos tercios del empleo será ocupado por titulados en Formación Profesional, tanto del grado medio como del superior.