La Nueva Formación Profesional
El viernes 30 de septiembre y sábado 1 de octubre, se celebró en localidad de Benicàssim el II Congreso Autonómico Comunidad Valenciana, organizado por CECAP.

Charlas, mesas redondas, encuentros, debates… sirvieron para conformar la imagen del futuro de la formación profesional.
En la primera ponencia se habló de la Nueva ley de Formación Profesional. Esta ley aprobada el 23 de marzo del presente año, pretende ser una puerta abierta a empleos de calidad para los jóvenes, y que también los trabajadores con más recorrido puedan contar con el reconocimiento de su experiencia. Por ello, el nuevo sistema de FP será flexible, accesible, acumulable y acreditable (pues los trabajadores podrán acreditar de manera oficial su experiencia).
Esta ley surge por la creciente necesidad del mercado laboral español, el cual demanda cada vez más titulados en ciclos formativos.
En el congreso también se trató la manera que tienen de gestionar la formación algunas entidades públicas (ayuntamientos). Encabezada por representantes de los ayuntamientos de Alzira y Gandía, explicaron sus estrategias y la forma de trabajar que tienen, mostrando cómo la formación de calidad incide en el aumento de la empleabilidad en sus municipios.
En la última mesa redonda sobre «Nuevas Tecnológicas en la Formación» se vieron como la gamificación y los avances en 3D pueden ayudan en las aulas.
Como dato interesante se mostró una tabla en la que podemos ver el porcentaje de éxito del aprendizaje, según la forma en la que lo hagamos:
Por eso, en Instituto INTER, nuestro lema y nuestra manera de formar es, y ha sido desde siempre, “Aprender Practicando”.