FCTs en Italia de CFGM Electromecánica
El proyecto ERASMUS+ 2016-1-ES01-KA102-024306 es un proyecto europeo para movilidad de estudiantes de FP Grado Medio que Instituto INTER aplicó al Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) durante la convocatoria 2016-17.
Y dentro de ese gran proyecto, con muchas movilidades de estudiantes y personal, se incluye la movilidad de 3 alumnos de 2° de CFGM Electromecánica Dual y Semipresencial a Codogno (Italia). Tendrá una duración de 6 semanas. Durante estas realizarán la mitad del módulo de FCTs en talleres locales, supervisados por personal del instituto IIS CODOGNO, con quien tenemos un convenio de intercambios. El resto de sus FCTs se realizarán en talleres de Valencia como el resto de sus compañeros.
Óscar en el taller mecánico
Óscar y Álex a la entrada del instituto italiano
Gracias a esta combinación, podrán disfrutar de todos los beneficios de una movilidad Erasmus+ (conocer otra cultura y forma de trabajar, nuevas gentes y costumbres, aprender un idioma, mejorar sus competencias profesionales…) y también de las condiciones de sus compañeros aquí.
Álex en el taller donde realiza sus prácticas
Previo a su salida, también se les concedió la licencia lingüística OLS por 6 semanas de duración en italiano. Aprovechamos este espacio para agradecer el gran trabajo previo y actual de la directora y coordinadora del centro italiano, Antonia Rizzi.
Y, por supuesto, damos la enhorabuena a los seleccionados: Óscar Rodríguez Torro, Albert Antoni Bernad Hidalgo y Alejandro Muria Parra.
Álex, Albert y Óscar en la entrada de INTER
Estos 3 alumnos de CGM Electromecánica y las 2 de CGS Educación Infantil están viviendo la experiencia Erasmus+ desde el pasado 18 de Marzo. No hay para nosotros mayor felicidad que comprobar como colaboramos en el aprendizaje continuo de nuestro alumnado (solo hay que ver las fotos que nos van mandando desde allí).
Instituto INTER sigue en su empeño por internacionalizar el centro y a su alumnado intentando lograr una formación total para nuestro alumnado, desarrollando y participando en proyectos europeos que buscan mejorar la empleabilidad de los jóvenes así como buscar una integración en Europa a través de la movilidad.
Artículo escrito por Jesús Sanchis