Erasmus+: visita de delegación belga
Instituto INTER ha recibido la visita preparatoria de una delegación del instituto belga Athénée Royal d’Aywaille para empezar a gestionar las movilidades enmarcadas dentro del proyecto Erasmus 2016-17 en las que colaboraremos en mutuo intercambio. La delegación estaba compuesta por Valerie Cascione (profesora de Sociosanitaria), Anne Minet (profesora de Nutrición y coordinadora Erasmus+ del centro belga) y Joseph Vitellaro (Jefe de División del centro de gestión y coordinación Erasmus+ de Bélgica).
Javier Mollá, Joseph Vitellaro, Jesús Sanchis, Valerie Cascione, Anne Minet, Emmanuel Ruiz y Esperanza Minguet.
La agenda de la visita incluía ver las instalaciones de Instituto INTER y reunirse con el coordinador de proyectos europeos y los coordinadores del área sanitaria del centro (Esperanza Minguet y Emmanuel Ruiz). En la reunión se han firmado acuerdos y decidido competencias y empresas de acogida para sus alumnos en Valencia y para los nuestros en Aywaille. Este proyecto incluye la movilidad en Abril de 10 de nuestros alumnos de CFGM Auxiliar de Enfermería y del Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a dependientes durante 21 días a su localidad para realizar practicas no laborales en residencias con las que ya trabajan ellos. Y posteriormente, Instituto INTER colaborara en la gestión de las prácticas en residencias con las que normalmente colaboramos también para 10 de sus alumnos durante otras 3 semanas en Mayo.
El resto de la jornada incluía visitar las residencias donde sus alumnos acudirán a realizar su movilidad en prácticas así como una visita cultural por la ciudad. Agradecemos desde aquí la atención mostrada por Sarquavitae Valencia en nuestra visita a sus instalaciones.
Este primer paso en el desarrollo del proyecto en común no ha hecho mas que estrechar la conexión que une ambos centros, y que servirá sin dudas para elaborar futuros proyectos.
Instituto INTER, en su proceso de internacionalización, sigue apostando por contribuir no solo a la movilidad de nuestros estudiantes sino conociendo nuevas formas de estudiar, de aprender, de vivir… para añadirlas al bagaje cultural y personal de nuestra comunidad educativa.
Artículo elaborado por Jesús Sanchis