Certificados de Profesionalidad
A principios del mes de marzo de 2020 se celebró la Jornada “Empresa y Certificados de Profesionalidad ¿Una realidad posible?” organizada por la CECAP (Asociación Empresarial de Centros de Formación de la Provincia de Valencia). El acto tuvo lugar en el salón de actos del Edificio Capitol y en la reunión hubo representación de la Administración (LABORA y SEPE), el Sector Empresarial (CEV y empresarios) y el Sector de la Formación (XABEC e INTER).
Formaron parte activa de esta jornada la presidenta de la CECAP Valencia y de la CECAP Comunidad Valenciana y el Secretario General de CEV,
Por parte del sector de la formación, representó al CFP Xabec, Ignacio Ferrer y a Instituto INTER, Ángeles Martínez y yo, como responsables de los Certificados de Profesionalidad no Subvencionados.
En consenso con la presidenta de la CECAP, expuse el Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a personas dependientes.
En la ponencia relaté entre otras cosas y de forma esquemática:
- Nuestros inicios con los cursos de Auxiliar en Geriatría hasta los actuales certificados.
- Cambios de normativa y sus consecuencias
- Perfil de las personas interesadas y las dificultades que podían tener
- Qué les podíamos ofrecer y las modalidades existentes
- El curso y sus peculiaridades
- Las PNL y los centros de trabajo
- La relación de los centros de formación y las empresas
- La inserción laboral y las Agencias de Colocación
Tras la participación de todos los ponentes, se realizó una mesa redonda dónde se hicieron algunas preguntas a los representantes de los centros de formación.
Fue una jornada muy interesante para dar a conocer las ventajas de los Certificados de Profesionalidad, pero que en mi opinión, debería repetirse en un ámbito más empresarial, participando la Cámara de Comercio y PYMES y Grandes empresas en mayor número. De esta manera nos enriqueceríamos con la opinión y la amplia experiencia de estos sectores.
Para finalizar y en un ambiente más distendido, en la terraza del edificio, se sirvió un aperitivo y pudimos disfrutar de la que a la postre sería, la última mascletá de estas interrumpidas fallas.
Artículo escrito por Gerardo Guaita