Educación Infantil: aprendizaje de procesos de planificación y ejecución
Hoy los alumnos del CFGS Educación Infantil en la asignatura de «Autonomía personal y salud infantil» han realizado unos ejercicios prácticos muy interesantes.

La práctica consistía en realizar acciones de la vida cotidiana. Esta práctica en el ámbito de la educación infantil es muy común, sobre todo si se trabaja con metodología Montessori. Aprendemos cómo realizando acciones de la vida cotidiana, ponemos en marcha diversos procesos tanto de planificación que son cognitivos, como procesos de ejecución de manipulación (habilidades motoras).

Así vamos integrando esas acciones en su nuestra vida, y así adquirimos autonomía.
Con esta experiencia nuestros alumnos realizan una metodología inversa, en lugar de proyectar objetivos y ver si se logran, se hacen una serie de actividades y vemos qué se trabaja con ellas. Y son los propios alumnos quien deben extraer sus propias conclusiones. Casi sin darnos cuenta aprendemos a pensar, trabajar y memorizan, a través de la práctica, el juego y la experiencia vivida.

Todo ello lo complementamos con un Instagram del aula. Este es privado, y únicamente accesible a los alumnos de la clase en circuito cerrado, donde ellos van publicando la fotografía de la práctica, los objetivos didácticos, … con lo entre unos y otros van aportando su píldora de conocimiento y la experiencia desarrollada.