Dietética: especialización en Nutrición Deportiva
En Instituto INTER intentamos dar a nuestro alumnado la formación que mejor se adapta a las necesidades del mercado laboral.
Para ello, mantenemos actualizados los contenidos de los distintos Cursos y Ciclos Formativos.
Y este es el caso del Ciclo de Grado Superior de Dietética, al que hemos incluido la Especialización en Nutrición Deportiva. Los contenidos adicionales son los siguientes:
1. Fundamentos básicos de la nutrición y el deporte.
Fisiología básica de la nutrición deportiva: Contexto teórico de la nutrición y el deporte. Recomendaciones generales para deportistas. Sistemas energéticos. Metabolismo de macro nutrientes.
Capacidades físicas del ser humano: Cualidades físicas en el deporte. Adaptaciones generadas por el entrenamiento. Periodización en el deporte. Periodización nutricional aplicada a la práctica.
Antropometría: Conceptos básicos y utilidades. Técnicas de medición y protocolos estandarizados. Antropometría en el deportista, aplicada a la práctica. Práctica: toma de medidas.
2. Macronutrientes y elaboración de planes nutricionales.
Energía: Metabolismo del ser humano. Actividad física y modificaciones del gasto energético. Macronutrientes y su función energética. Herramientas para el cálculo del gasto energético.
Hidratos de carbonos, la clave del éxito: Características, tipos y fuentes. Función de los diferentes tipos aplicados al deporte. HC en el Pre-, Intra- y post-ejercicio. Aplicación de los HC en el plan nutricional.
Proteínas: Características, tipos y fuentes. Función de los diferentes tipos aplicados al deporte. Proteínas en el Pre-, Intra- y post-ejercicio. Aplicación de las proteínas en el plan nutricional.
Grasas o lípidos: Características, tipos y fuentes. Función de los diferentes tipos aplicados al deporte. Lípidos en el Pre-, Intra- y post-ejercicio. Aplicación de los lípidos en el plan nutricional.
3. Micronutrientes, suplementación deportiva e hidratación.
Micronutrientes: Vitaminas: Tipos y requerimientos en el deporte. Minerales: Tipos y requerimientos en el deporte. Lectura de etiquetado y guías oficiales.
Suplementación Deportiva: Evidencia científica y marco legal. Seguridad y contextos. Tipos y utilidades. Suplementación en lesiones. Práctica: taller de suplementación.
Hidratación en el deporte: Indicadores del estado de hidratación. Electrolitos y bebidas deportivas. Práctica: taller de hidratación.
Modificación de la composición corporal: Composición corporal en el deportista: % graso y masa muscular. Necesidades físicas según el deporte. Modificación de la composición corporal del deportista (práctico y casos clínicos).
Deporte y grupos poblacionales: Deporte en etapas de crecimiento. Mujer deportista. Deportista vegano y/o vegetariano. Deporte en la tercera edad.
4. Abordaje nutricional en casos clínicos.
Deportes de resistencia: Ciclismo. Maratón/Triatlón. Trail running.
Deportes de fuerza: Powerlifting. Cross Training. Fisiculturismo.
Deportes de equipo: Rugby. Fútbol. Básquet. Balonmano.
Deportes de estética y categoría de peso: Judo. Taekwondo. Boxeo. MMA.
Entrevistas con profesionales del sector.
Como puedes comprobar, un temario completísimo y una gran noticia para todos aquellos cuyo camino vital está unido a la salud, la nutrición y el deporte.
Ya puedes matricularte del Curso 2023-24; escríbenos a info@institutointer.com o llama al 96 380 87 64, y te informaremos sin ningún compromiso.