¿Estudias FP y piensas ir a la Universidad?
Esto es lo mejor que te podía suceder:
Un acuerdo entre la Conselleria d’Educació y la universidades públicas valencianas -en algunas privadas ya venía ocurriendo- reconoce los créditos entre los estudios de Ciclos Formativos de Grado Superior y los universitarios.
Para entendernos, si estás estudiando un Gº Superior de Formación Profesional, te convalidarán créditos en la Universidad; eso sí, siempre y cuando elijas un grado universitario de la misma familia profesional que el ciclo que hayas cursado, claro.
En la actualidad se pueden convalidar hasta 30 créditos, pero se pretende llegar hasta los 90. Cada carrera consta de unos 60 créditos por curso (240 en 4 años) lo que significa que incluso podrías saltarte todo un año y entrar directamente en 2º curso.
Universidad de Oxford
Pero lo más importante es que, poco a poco, se le está dando a la FP la relevancia que merece por la función que desempeña en nuestra sociedad.
Debemos gastar más en lo que más importa
Parece un eslogan publicitario, pero no deja de ser verdad. La Comisión Europea, en su informe anual sobre Educación en la Unión Europea, pone a nuestro país en el 6º lugar por la cola, en 2018, en cuanto a inversión en esta materia. Que España esté por delante de Italia es un triste consuelo, la verdad.
Una gran empresa valenciana oferta puestos de trabajo
Y los ofrece, nada y nada menos, a Técnicos y Técnicos Superiores de FP, con sueldos que pueden llegar a superar los 2.800 € mensuales. Mercadona precisa especialistas en Electrónica y Electricidad. Para acceder al formulario, aquí.
Alumnos de Instituto INTER realizando prácticas en el taller de Electricidad
Establecidas las fechas de las pruebas libre
La Conselleria de Educación ha publicado en el DOGV la convocatoria de las pruebas libres del año que viene para obtener el título de Técnico (Grado Medio) y el de Técnico Superior (Grado Superior) de FP.
Si te vas a presentar, debes inscribirte entre el 4 y el 15 de noviembre de 2019. Las pruebas comprenden parte teórica y parte práctica. Para el Gº Medio, debes tener al menos 18 años o cumplirlos en 2020, y para el Superior 20, o 19 si tienes el título de Técnico. Para acceder a la página oficial de la Generalitat Valenciana donde se especifica esta resolución, pincha aquí.