Cómo aprovechar más y mejor las horas de estudio
Antes de empezar a estudiar debemos tener claro que la finalidad, no sólo es aprobar el exámen, sino, COMPRENDER, aquello que estamos estudiando,reflexionar y pensar. Sólo de esta manera, iremos adquiriendo un buen hábito de estudio y esto nos ayudará a adquirir los conocimientos necesarios para organizarnos mejor y poder relacionar mejor los contenidos que vayamos aprendiendo.
Es importantísimo, aprender a estudiar, con ello nos organizaremos mejor y esto dará mejores resultados. Si memorizamos y además , PENSAMOS Y REFLEXIONAMOS, los conocimientos que vayamos adquiriendo serán retenidos en nuestra memoria , por que lo habremos entendido, que es de lo que se trata.
No se puede estudiar sin entender, sin pensar, sin reflexionar.
–No se trata de repetir como un loro un texto, se trata de comprenderlo, de analizarlo, de pensar y reflexionar, el sentido del mismo.
-La actitud frente al estudio, debe ser activa, no pasiva, es decir, si es necesario ampliar la información de la que disponemos con otros libros, buscar en internet, esto nos ayudará a comprenderlo todo mejor.
-La organización, es crucial, tanto para organizarnos las tareas en función del tiempo del cual disponemos , como organizar y recopilar información para realizar un trabajo o una exposición.
-Hay que saber dosificarse el tiempo. No será recomendable estudiar un exámen la noche anterior. Para ello es importante, estudiar un poco cada día, así cuando llegue el exámen será cuestion de repasar lo que se ha estudiado anteriormente.
-Para estudiar correctamente, debemos disponer de un ambiente tranquilo y sin ruido, una mesa y silla cómodas en la medida de lo posible y sin fuentes de distracción al alcance.
Primer paso, leer, subrayar, comprender lo leído(lectura comprensiva, realizar esquemas y hacer resúmenes.
Estos sencillos pasos nos ayudarán mejor a similar las materias que tengamos que estudiar, sin olvidarnos que lo que estudiemos bien hoy , lo recordaremos mejor ahora y en el futuro.