Haciendo visible lo invisible: La salud mental de nuestros adolescentes.
El pasado 25 de marzo, Mar Herrero (Coordinadora de Ciclos Formativos y psicóloga), asistió en representación de Instituto INTER a la Universidad Cardenal Herrera donde se celebró la jornada dirigida anualmente a los orientadores de centro.
Este año el tema sobre el que versaba dicha jornada era “Haciendo visible lo invisible: La salud mental de nuestros adolescentes”.
La salud mental de nuestros adolescentes nos preocupa. La situación vivida en los dos últimos años ha ayudado a incrementar situaciones de riesgo en la salud mental que vemos a diario en nuestras clases.
Debemos diferenciar entre trastorno emocional y malestar emocional. Mientras que uno conlleva una situación que probablemente se mantenga en el tiempo y requiera de una medicación, el malestar emocional que percibimos y que se ha incrementado notablemente en los últimos años requiere de una atención dirigida a su origen y puede variar notablemente.
Encontramos alumnos y alumnas que dicen sentirse tristes, desmotivados, carentes de intereses y metas. Alumnos cuyos períodos de atención se ven reducidos.
¿Qué estamos haciendo? ¿Cómo actúa el adulto?
Debe haber una “revolución” en las formas.
La inmediatez en la que estamos moviéndonos, hace que debamos encontrar vías de solución o de mejora para esta vorágine que estamos viviendo.
¿Qué estamos haciendo para adaptarnos a esta forma de vida?
Paremos y reflexionemos.
Paremos y pensemos.
Escrito por Mar Herrero