¿Por qué es tan importante el apoyo psicológico al paciente?
El Ciclo Formativo de Grado Medio Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería tiene diferentes módulos:
- Operaciones administrativas y documentación sanitaria.
- Técnicas básicas de enfermería.
- Higiene del medio hospitalario y limpieza de material.
- Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente.
- Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica.
- Relaciones en el equipo de trabajo.
- Formación y orientación laboral.
En Instituto ÍNTER pensamos que el apoyo psicológico al paciente es fundamental, tanto para su bienestar emocional como para el éxito de los tratamientos médicos o terapéuticos.
Por ello, le prestamos mucha atención.
Algunos puntos clave son:
- Manejo del estrés y la ansiedad: Enfermedades, diagnósticos o tratamientos pueden generar incertidumbre y ansiedad. El apoyo psicológico ayuda a manejar estas emociones, lo que contribuye a un mejor afrontamiento.
- Mejora de la adherencia al tratamiento: Los pacientes que reciben apoyo psicológico suelen estar más motivados y comprometidos con sus tratamientos, aumentando las probabilidades de éxito.
- Fortalecimiento de la resiliencia: La psicología ayuda al paciente a desarrollar herramientas para enfrentar desafíos y mantener una actitud positiva frente a situaciones difíciles.
- Apoyo en la toma de decisiones: En ocasiones, los pacientes deben tomar decisiones complejas sobre su tratamiento. Contar con un psicólogo les ayuda a procesar la información y a decidir desde un estado emocional equilibrado.
- Impacto en la salud física: Las emociones y el estado mental pueden influir en la recuperación física. Un estado emocional positivo puede acelerar procesos de curación y reducir riesgos de recaídas.
- Mejora de la calidad de vida: Más allá de lo físico, el apoyo psicológico asegura que el paciente pueda encontrar sentido, propósito y bienestar en su vida, incluso durante procesos de enfermedad.